¿En qué consiste la Responsabilidad Social Corporativa?
- TRAS LAS MARCAS
- 30 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Según el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, la RSC es una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

No es de extrañar que las organizaciones de hoy en día se vean "preocupadas" por responsabilizarse con la sociedad y contribuir en ella. Digo "preocupadas" porque muchas empresas se ven obligadas a crear una Responsabilidad Social Corporativa (RSC), aclamada por la sociedad, para presentarse ante esta con una visión positiva y referente, a pesar de que no sea por pura filantropía... Sin embargo, otras empresas sí que se comprometen para lograr una vida mejor para las personas y establecerse como referentes por la contribución que realizan en la sociedad y no por los productos que venden.
Pero muchas de las organizaciones han empezado a responsabilizarse socialmente por voluntad propia. Se han dado cuenta de que es un tema muy importante a visión futura y que con su actividad pueden hacer una obra positiva para la sociedad. A veces está relacionada con su actividad, pero en muchas ocasiones no tiene ninguna relación. Los ámbitos con los que la empresa se responsabiliza son:
Derechos humanos
Prácticas de trabajo y empleo
Protección de la salud
Cuestiones medioambientales
Lucha contra el fraude y la corrupción
Intereses de los consumidores
Esto es más fácil de entender si se ponen algunos ejemplos, así que... ¡estad atentos a los próximos posts!

Comments